5 razones por las que la secadora de ropa pierde agua

Si su secadora de ropa pierde agua, puede causar varios problemas, incluyendo daños por agua en su casa, moho y hongos.

Este problema es más común de lo que usted puede pensar, y casi todos los que tienen una secadora de ropa lo experimentarán en algún momento u otro.

Hay una serie de cosas que puede comprobar cuando se enfrenta a una secadora con fugas.

Las secadoras de ropa tienen fugas porque el sistema de escape está bloqueado, la línea de ventilación de la secadora no está bien aislada o el sistema de recogida de agua de condensación (en algunos modelos más nuevos) no drena correctamente.

Todos estos problemas pueden hacer que el agua gotee desde la ventilación externa de la secadora, o que se forme condensación en el tambor.

Si encuentra que gotea agua de su secadora, es mejor que deje de usarla hasta que se solucione el problema.

Esto evitará que se produzcan más daños en su hogar o en la secadora.

Lista de posibles problemas y soluciones

Secadora de ropa bloqueada

Para evitar que una secadora de ropa se sobrecaliente, el aire caliente debe ser expulsado del tambor para que se pueda mantener una temperatura de funcionamiento constante para que la ropa se seque.

Las secadoras suelen expulsar el aire caliente que hay en el tambor a través de un cuello de ventilación.

El aire se mueve entonces a través de conductos hasta llegar a un respiradero externo que libera el aire al exterior.

Este aire caliente contiene trazas de pelusa, así como una cantidad significativa de humedad.

Estos permanecen en el sistema de escape de la secadora mientras la secadora está en funcionamiento y pueden formar una pasta blanda en el conducto.

Si el conducto de escape no se limpia de vez en cuando, la pasta bloqueará el flujo de aire.

A medida que esta obstrucción se hace más grande, la secadora dejará escapar el agua que no puede ser expulsada y retrocede hacia la secadora desde el conducto de escape.

Debe limpiar a fondo el sistema de escape de la secadora al menos una vez al año, o si empieza a tener fugas en cualquier momento.

Limpiar el tubo de ventilación de la secadora con un cepillo eliminará toda la pelusa y la pasta que se ha acumulado, mejorando así el flujo de aire caliente.

Ventilación configurada incorrectamente

La condensación puede acumularse en los conductos de ventilación y la ventilación se verá comprometida si el sistema de escape de la secadora no ha sido configurado correctamente.

Los conductos del sistema de escape deben ser lo más horizontales y rectos posible, permitiendo que el aire de su interior se disperse de la manera más eficiente posible.

Reparación de los conductos/mangueras de la secadora doméstica

Si los conductos de la secadora tienen muchos giros y curvas, se crearán más lugares donde se acumularán pelusas y humedad, creando así una obstrucción.

Si el sistema de escape de la secadora está obstruido, verá fugas de agua por el conducto de ventilación externo, o condensación en el tambor.

En general, los conductos de ventilación de una secadora deberían pasar por el techo o por el exterior.

Algunas ventilaciones de secadoras se han instalado para que salgan al garaje o al ático.

Sin embargo, estos tipos de instalaciones pueden causar varios tipos de problemas.

Puede ser difícil acceder a la salida del tubo de ventilación, lo que hace que sea difícil o incluso casi imposible comprobar si hay problemas.

Ventilar el aire caliente a un espacio cerrado también podría dar lugar a problemas de humedad.

Esto puede provocar la acumulación de humedad en la estructura, así como la aparición de moho y fugas en el conducto de ventilación de la secadora.

Los materiales utilizados para el conducto de ventilación de la secadora influyen en la eficacia de la ventilación, ya que ciertos materiales pueden provocar la formación de más humedad en el interior que otros.

Se deben evitar los conductos acanalados y de plástico, y en su lugar se deben utilizar conductos metálicos no acanalados.

Este tipo de conductos disminuirá el tiempo de secado, reduciendo así la posibilidad de que se deposite condensación en el interior del conducto de ventilación de la secadora.

Los conductos acanalados también pueden atrapar la humedad, lo que podría dar lugar a una acumulación de agua que luego se filtre.

El conducto de ventilación de la secadora no está bien aislado

En los climas más fríos, la condensación en el tubo de ventilación de la secadora suele ser un problema.

En este caso, el aire caliente que sale de la secadora al exterior debe estar aislado de la fría temperatura exterior.

Si no se aísla correctamente el tubo de ventilación de la secadora, el aire caliente que se expulsa al exterior se convertirá en agua cuando llegue al tubo frío del exterior.

Esto, a su vez, provoca el goteo de agua y la condensación.

Para solucionar este problema, la tubería de ventilación de la secadora debe estar aislada en toda su longitud.

Esto evitará la condensación en el tubo de ventilación asegurando que el aire caliente de la secadora no sufra ninguna fluctuación de temperatura.

El sistema de recogida de agua no funciona

Algunos modelos de secadoras de ropa, como Miele, utilizan un sistema de recogida de agua de condensación que luego bombea el agua.

Estos sistemas tienen un condensador y un pequeño orificio detrás del condensador donde el agua drena y fluye hacia un pequeño recipiente.

Un motor con un impulsor bombea entonces el agua al contenedor de recogida.

Si este sistema tiene fugas, saque la bomba de condensados y limpie todas las mangueras, utilizando un cepillo para botellas cuando sea posible.

Compruebe también que la bomba y el interruptor de nivel funcionan correctamente, y asegúrese de que el depósito de condensados no tiene ninguna grieta.

Asegúrese de que la máquina está nivelada y de que el condensador está limpio.

Los clientes de este tipo de secadora también informan de que hay humedad en la propia placa trasera de metal que se escurre.

Compruebe las juntas de la placa trasera y sustituya las juntas o vuelva a sellar la placa si es necesario.

Tubo de ventilación agrietado

Las fugas también pueden ser causadas por un tubo de ventilación de la secadora que esté dañado. Esto provocaría la condensación o la entrada de agua desde el exterior.

Solapa dañada en la tubería de ventilación

Algunas instalaciones de tuberías de ventilación de secadoras tienen una solapa en el extremo exterior de la tubería de ventilación por donde se expulsa el aire caliente.

La trampilla sólo debe abrirse cuando el aire caliente que sale de la secadora tiene que ser ventilado y debe permanecer firmemente cerrada cuando la secadora no está siendo utilizada.

Salida de ventilación de la secadora obstruida

Si la trampilla no cierra correctamente, puede permitir la entrada de escarcha, nieve o agua de lluvia del exterior.

Esto puede provocar entonces una fuga de agua cerca de la secadora.

Compruebe el funcionamiento de la trampilla para asegurarse de que se cierra y se abre correctamente, y cámbiela o arréglela si no lo hace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.