Investigaciones anteriores han sugerido que las personas que viven con autismo carecen de empatía, pero ¿sigue siendo esta una opinión común? La investigadora Rebecca Armstrong analiza las investigaciones pasadas y presentes
La empatía se define sencillamente como la capacidad de identificar y comprender la situación y los sentimientos de otra persona; se suele hablar de ella como «caminar en los zapatos de otra persona».
Nos permite sintonizar con lo que siente otra persona, o con lo que puede estar pensando. Nos permite comprender las intenciones de los demás, predecir su comportamiento y experimentar una emoción desencadenada por sus emociones. En resumen, la empatía nos permite interactuar eficazmente en el mundo social.
La empatía es un constructo complejo y puede dividirse en dos definiciones: la empatía cognitiva, que se refiere a la toma de perspectiva mental, y la empatía emocional, que se refiere a compartir las emociones de forma vicaria. Este artículo va a proporcionar una visión general del complejo tema de la empatía en relación con el género y el autismo, destacando en particular los problemas con la medición de la empatía y los conceptos erróneos que resultan de estas mediciones.
Empatía y autismo
Una de las principales características del autismo es el deterioro en el funcionamiento social y la comunicación. Algunas investigaciones, por ejemplo la de Baron-Cohen, han llegado a la conclusión de que las personas que viven con autismo carecen de la capacidad de identificar y comprender los pensamientos y sentimientos de los demás y, por lo tanto, no tienden a responder a éstos con la emoción adecuada. Si bien es cierto que los autistas suelen tener más dificultades para leer las señales sociales, esto no demuestra necesariamente falta de empatía. Esta investigación ha dado lugar a la importante conclusión de que las personas que viven con autismo no se preocupan y, en consecuencia, carecen de un aspecto fundamental para ser un ser humano compasivo. Sin embargo, las experiencias vividas y las investigaciones recientes están desafiando esta perspectiva.
Teoría de la mente y el cerebro masculino extremo
Para entender la comprensión actual de la empatía y el autismo, es importante verla en el contexto de su historia. Una teoría particularmente influyente desarrollada por Baron-Cohen y utilizada para entender el autismo, es la «teoría de la mente» o «ceguera mental». La teoría de la mente, al igual que la empatía cognitiva, se conceptualiza como la capacidad de atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás. Como resultado de estas atribuciones, los individuos con una teoría de la mente intacta son capaces de entender las motivaciones y predecir las acciones de los demás. Se ha propuesto que el deterioro de la teoría de la mente es un déficit central en el autismo y que muchos síntomas característicos de las personas del espectro autista pueden explicarse por la incapacidad de comprender a los demás (Krahn & Fenton, 2012).
Esto condujo a la teoría del cerebro masculino extremo (Baron-Cohen, 2002). Esta teoría afirma que las personas con autismo simplemente coinciden con un extremo del perfil masculino, con un impulso particularmente intenso para sistematizar, y un impulso inusualmente bajo para empatizar. El primero se asocia tradicionalmente con capacidades típicas de los varones, mientras que el segundo se asocia tradicionalmente con las mujeres.
Empatía y género
Es ampliamente aceptado que los niños y las niñas muestran diferencias significativas en su neuroanatomía cognición y comportamiento desde una edad temprana (Knickmeyer & Baron-Cohen, 2005). Las mujeres suelen puntuar más alto que los hombres en las pruebas estándar de empatía, sensibilidad social y reconocimiento de emociones. Las diferencias de género en los precursores de la empatía también se observan desde el nacimiento. Hay pruebas (citadas en un artículo de Auyeung et al., 2009) de que los bebés de sexo femenino miran las caras con más frecuencia (Connellan et al., 2002), establecen más contacto visual (Hittelman & Dickes, 1979) y muestran expresiones más reconfortantes y tristes o hacen vocalizaciones más comprensivas cuando presencian la angustia de otra persona (Hoffman, 1977). También se informa de que las niñas muestran mejores relaciones sociales ya a los cuatro años (Auyeng et al., 2009). Estos patrones similares se observan también en los adultos, siendo más probable que las mujeres declaren tener más relaciones íntimas, tener un confidente y recibir apoyo social y visitas de familiares y amigos (Baron-Cohen & Wheelwright, 2003). Las mediciones que evalúan directamente los aspectos de la empatía han puesto de relieve que las niñas son mejores que los niños para evaluar los sentimientos y las intenciones de los personajes de una historia (Bosacki & Astington, 1999) y para diferenciar entre la apariencia y la realidad del reconocimiento de las emociones (Banjaree, 1997 – todo ello citado en Auyeng, 2009). Mientras que los estudios que investigan las diferencias en el juego entre niños y niñas identifican una forma de juego más mecánica y constructiva en los niños, y más habilidades de sistematización utilizadas, como hacer y leer mapas (Barenbaum & Hines, 1992, citado en Auyeung et al., 2009).
Medición de la empatía
Dos mediciones comunes en la literatura sobre empatía, autismo y género son el Cociente de Sistematización (SQ) y el Cociente de Empatía (EQ). Estas herramientas son cuestionarios de autoinforme con un formato likert que se desarrollaron para examinar las tendencias del comportamiento típico del género en adultos. Contienen una lista de afirmaciones sobre situaciones de la vida real, experiencias e intereses en los que se requieren habilidades de empatía o sistematización. Los hallazgos han encontrado diferencias significativas entre los géneros, ya que las mujeres puntúan más alto que los hombres en el EQ y los hombres puntúan significativamente más alto que las mujeres en el SQ (Auyeng et al., 2009). Además, las personas identificadas como autistas obtienen puntuaciones más bajas en el CI que sus compañeros de desarrollo típico, e independientemente del género muestran un impulso por sistematizar en lugar de empatizar (Auyeng et al., 2009). Es importante señalar que la redacción de algunas de las preguntas del cuestionario de Inteligencia Emocional reflejan una mentalidad neurotípica, y posiblemente distorsionan los resultados para las personas del espectro – por ejemplo, «Me resulta fácil ponerme en el lugar de otra persona» – esta pregunta puede ser interpretada literalmente por una persona autista, y por lo tanto generar una respuesta que tiene más que ver con el tamaño del zapato que con la empatía.
Qué significa la teoría del cerebro masculino extremo para las niñas
Es evidente que la teoría del cerebro masculino extremo se basa en estereotipos de género y está influenciada por la forma en que se socializa a los niños y a las niñas. Estas presentaciones de las diferencias de género conductuales, cognitivas o emocionales pueden ser muy engañosas.
Baron-Cohen describió los perfiles cerebrales en relación con el lugar que ocupan las personas en un espectro para empatizar y sistematizar; sin embargo, no tiene mucho sentido asignarles un género, ya que los hombres y las mujeres no encajan exclusivamente en los cerebros de tipo masculino o femenino respectivamente. Habría sido más beneficioso haber identificado y declarado las correlaciones de los comportamientos y los tipos de cerebro y luego etiquetarlos de forma más neutral en cuanto al género. Como consecuencia de la teoría del cerebro masculino extremo, el propio lenguaje que se utiliza para describir el autismo está cargado de ciertas expectativas y connotaciones de género. La forma en que se ha discutido el autismo en las últimas tres décadas evoca la comprensión cultural del género y no tiene en cuenta la abundancia de factores de desarrollo individual.
Esto también puede contribuir a la alta proporción de hombres y mujeres en el autismo y puede ayudar a explicar por qué se diagnostican menos niñas. Las chicas jóvenes con autismo que tienen una discapacidad intelectual leve o nula presentan menos déficits sociales y de comunicación que los chicos con autismo (Smith, 2009). Las niñas con autismo pueden estar experimentando presiones de socialización que en cierto sentido son similares a la intervención temprana. Las personas que rodean a las niñas con autismo pueden proporcionarles efectivamente un medio para relacionarse con los demás debido a las mayores expectativas de que las niñas se comporten de manera empática o cariñosa. Comparativamente, los niños con autismo pueden estar mal atendidos por la falta de expectativas y presiones sociales para la empatía de los chicos.
Experiencias vividas
Hay pruebas de que existe una diferencia entre las personas neurotípicas y las que viven con autismo, y los hombres y las mujeres en las medidas de teoría de la mente o empatía cognitiva. Sin embargo, se han sacado grandes conclusiones basadas en estas diferencias. Por otra parte, otros modelos han desviado el foco de atención de la empatía cognitiva y proponen que los niños con autismo tienen una empatía emocional abrumadora y, por tanto, les resulta difícil interactuar con los demás; estos modelos son el «desequilibrio de la empatía» y el «mundo intenso» (Smith, 2009). Smith subraya que las personas con autismo pueden tener una empatía emocional más fuerte que las muestras emparejadas típicamente desarrolladas. Se observaron las caras de niños con autismo y de niños con desarrollo típico en un paradigma diseñado para provocar empatía emocional en los niños. Se concluyó que los niños con autismo mostraban un afecto facial más empático que los otros niños (Capps et al, 1993). Magnee et al. (2007) informaron de que las caras de los adultos con autismo mostraban una mayor capacidad de respuesta electromiográfica (mediciones de la actividad eléctrica) a las expresiones emocionales de los demás. Bird et al. (2007) demostraron que los adultos con TEA muestran una mayor imitación automática de los movimientos de las manos de los demás. En otro trabajo realizado mediante neuroimagen, se pidió a los participantes que vieran películas de expresiones faciales de emociones. Los adultos con autismo activaron sus sistemas neurales de espejo (NMS) con mayor intensidad que los participantes con desarrollo típico (citado en Smith, 2009). Esta investigación sugiere que la razón por la que las personas con autismo pueden encontrar el mundo social desafiante se debe más al hecho de que puede ser abrumador para aquellos en el espectro en lugar de la teoría anterior de que el mundo social no les atrae.
Emma Goodall, PhD, tiene un amplio conocimiento sobre el autismo y experiencia en el campo. Goodall tiene un diagnóstico de Asperger, ha trabajado para el Ministerio de Educación y como profesora de recursos de aprendizaje y comportamiento (RTLB), y ha creado una consultoría de autismo y Asperger. En su libro Understanding and Facilitating the Achievement of Autistic Potential (Comprender y facilitar el logro del potencial autista) revela sus propias experiencias personales de empatía. Destaca que la expresión de las emociones en las personas con autismo es atípica, más que inexistente, y que las personas con un desarrollo típico pueden malinterpretar las emociones. Suele haber un movimiento facial menos expresivo y un lenguaje corporal diferente, pero en realidad las emociones se sienten con bastante intensidad (Smith, 2009). Esta experiencia intensa, junto con la expresión atípica, ha dado lugar a que otros sugieran que las personas con autismo no entienden los sentimientos de los demás. De hecho, otra explicación puede ser que las personas con desarrollo neurotípico no entiendan los sentimientos de los que tienen autismo.
Hay muchas explicaciones posibles para la falta de empatía medida. Las personas del espectro han tenido que ajustar sus comportamientos para ser más aceptables socialmente, lo que significa que pueden perder algo de expresión en el proceso. Muchas personas del espectro tienen problemas de procesamiento y, por lo tanto, pueden tener respuestas retardadas o pueden parecer un poco distantes (Smith, 2009; Goodall, 2013). O puede ser debido a un concepto que Goodall llamó «prioridad emocional». Ella utilizó el ejemplo de alguien que muere después de un período de sufrimiento. Las personas autistas pueden ser más empáticas con el sufrimiento y sentirse aliviadas de que haya terminado, que con la muerte en sí. Es posible que no entiendan el estado emocional de los demás por la lógica de saber que la persona estaba enferma y que iba a morir (Goodall, 2013).
Cada persona que vive con autismo es única; algunos pueden luchar con la empatía mientras que otros pueden sentirse completamente abrumados por los sentimientos de otras personas, y luego están todos los que están en el medio. Parece que la expresión autista de la empatía puede ser atípica. Es necesario comprender mejor y dejar de etiquetar esta expresión como falta de empatía. Emma Goodall lo expresa muy bien en su libro cuando dice «Si los Aspies dejaran de ser etiquetados como poco empáticos, entonces tal vez nuestro tipo de empatía podría ser aceptado y valorado por la mayoría y no sólo por aquellos que nos conocen muy personalmente» (p.126).
- Este artículo apareció en Altogether Autism Journal, primavera 2015.
Auyeng, B., Wheelwright, S., Allison, C., Atkinson, M., Samarawickrema, N., &Baron-Cohen, S. (2009). El cociente de empatía de los niños y el cociente de sistematización: las diferencias de sexo en el desarrollo típico y en las condiciones del espectro autista. Journal of Autism and Developmental Disorders, 39, 1509-1521.
Baron-Cohen, S. (2002). La teoría del cerebro masculino extremo del autismo. Trends in Cognitive Sciences 6(6), 248-254.
Baron-Cohen, S. & Wheelwright, S. (2004). El cociente de empatía: una investigación de los adultos con síndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento y las diferencias de sexo normal. Journal of Autism and Developmental Disorders, 34, 163-175
Goodall, E. (2013). Understanding and facilitating the achievement of autistic potential (2ndEdition).
Knickmeyer, R. C. & Baron-Cohen, S. (2005). La testosterona fetal y las diferencias de sexo en el desarrollo social típico y el autismo. Journal of Child Neurology, 825-845.
Krahn, T. M. & Fenton, A. (2012). La teoría del cerebro masculino extremo del autismo y los posibles efectos adversos para los niños y niñas con autismo. Investigación Bioética, 9, 93-103.
Smith, a. (2009). La empatía emocional en las condiciones del espectro autista: ¿débil, intacta o aumentada? Journal of Autism Developmental Disorder, 39, 1747-1748